18 Ene 2024

BY: Vanessa Vera

Familia / Padres / Pareja

ESTABLECIENDO METAS FAMILIARES PARA HÁBITOS SALUDABLES

Es curioso que aunque la mayoría de las personas desea tener entornos saludables, no incluyan dentro de sus metas anuales estrategias de como mejorar sus ambientes, la familia es un equipo y como en cualquier equipo exitoso, es crucial establecer metas que unan a sus miembros hacia un propósito común. En este artículo, exploraremos la idea de establecer metas familiares centradas en la creación de hábitos saludables que fortalezcan las relaciones entre todos, sin importar las edades, incluso sin importar que tipo de familia sean.

1. Comunicación Abierta y Escucha Activa:

Fomentar la comunicación abierta es esencial para construir conexiones sólidas. Establezcamos el hábito de dedicar tiempo cada semana para hablar como familia, muéstrate tan interesada y apacible con tus hijos que se sientan capaz de contarte cualquier cosa. Todos los miembros pueden compartir sus experiencias, logros y desafíos. La escucha activa será la clave para comprender verdaderamente las necesidades y deseos de cada miembro, por lo general y en su gran mayoría las mujeres necesitamos ser escuchadas, pero es necesario también aprender a escuchar e interesarnos por lo que otros desean expresar.

2. Tiempo de Calidad sin Dispositivos Electrónicos:

En el mundo digital actual, es fácil caer en la trampa de la distracción constante. Establezcamos un hábito semanal de tiempo de calidad sin dispositivos electrónicos. Puede ser una tarde de juegos, una caminata familiar o simplemente una cena sin teléfonos. Esto promoverá la conexión cara a cara y reducirá las distracciones. Establece en tu hogar zonas libre de electrónicos por ejemplo: El auto, la mesa (dentro y fuera del hogar).

3. Prácticas de Gratitud:

El agradecimiento abre puertas y tenerlo como un hábito, marcará una diferencia, fomentar un ambiente de gratitud puede transformar la dinámica familiar. Establezcamos el hábito de expresar agradecimiento regularmente, comienza por ti, agradece hasta lo más mínimo a tus seres queridos. Puede ser durante la cena, antes de acostarse o incluso mediante notas de agradecimiento. Esto ayudará a todos a apreciar las pequeñas alegrías de la vida familiar.

Tips: Ten una libreta al lado de tu cama y escribe cada noche 3 cosas por las que estas agradecido.

4. Ejercicio en Familia:

La actividad física no solo promueve la salud física, sino también la mental. Programemos al menos dos sesiones de ejercicio en familia cada semana. Puede ser una caminata, andar en bicicleta o incluso bailar en el salón. El objetivo es divertirse juntos mientras se cuida la salud de todos. Comienza con una meta pequeña por ejemplo salir a caminar los viernes y ve incrementando cuando ya hayas conquistado el primer nivel.

5. Noche de Película o Lectura en Familia:

Establezcamos el hábito de una noche dedicada a ver una película o leer juntos. Esto no solo proporciona entretenimiento, sino que también crea oportunidades para discutir temas relevantes y compartir pensamientos. Permite que cada miembro elija una película por semana para que todos se sientan incluidos, mientras se fomenta la empatía y respeto por los gustos de otros.

6. Proyecto Familiar:

Embarquémonos en un proyecto familiar que todos puedan disfrutar y contribuir. Puede ser un jardín, decorar un ambiente, hacer manualidades o incluso la planificación de unas vacaciones. Trabajar juntos hacia un objetivo común refuerza el sentido de unidad y logro.

Al establecer metas familiares centradas en hábitos saludables, estamos invirtiendo en el bienestar de cada miembro y fortaleciendo los lazos que nos unen. Estos pequeños cambios pueden tener un impacto significativo en la dinámica familiar, creando recuerdos duraderos y construyendo relaciones sólidas. Si deseas asesoría en este ámbito puedes contactarme y con gusto te acompañaré en el proceso.

Translate
Facebook
Facebook
YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok
Copiar Enlace
¡La URL se ha copiado correctamente!
×