
LA RESILIENCIA EN TIEMPOS DE DESESPERANZA: LECCIONES DESDE VENEZUELA
BY: Vanessa Vera
Podría comenzar disculpándome por tomar de ejemplo nuevamente a mi amada Venezuela, pero se que me comprenderá porque el mundo entero tiene sus ojos puestos sobre Venezuela, así que deseo proseguir tomando como ejemplo la situación de mi país sumando valor con herramientas que permitan manejar la ansiedad y la angustia que muchos podemos estar padeciendo, porque aunque algunos piensen que es un lema que estamos adoptando para mantenernos en la esperanza, no es así; “esta vez si es distinto y me consta en actas jajaja”
Hoy quiero hablarte de la RESILIENCIA, en un contexto de profunda crisis como el que atraviesa Venezuela, la resiliencia emerge como una cualidad esencial para enfrentar y superar las adversidades y es un recurso que tenemos en nuestra piel desde hace años, pero se me hace urgente destacarlo en estos momentos, para tomar consciencia y aplicarlo más y más, en lo personal comence a aprender más de ella cuando migre, pues definitivamente la Resiliencia viene a ayudarnos en momentos dónde hemos perdido algo irremplazable.
De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española, la resiliencia se define como la «capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos».
Este concepto no solo refleja la habilidad de los individuos para resistir y adaptarse a situaciones difíciles, sino que también subraya la capacidad de transformar el dolor en una fuerza motriz para el crecimiento personal y comunitario, cosa en la que los venezolanos ya estamos en las grandes ligas.
El neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, conocido como el «padre de la resiliencia», ofrece una perspectiva enriquecedora sobre este fenómeno. Cyrulnik define la resiliencia como «un proceso, un devenir (…) que, a fuerza de actos y de palabras, inscribe su desarrollo en un medio y escribe su historia en una cultura». Según él, no es tanto el individuo lo que es resiliente, sino más bien su evolución y la historia que construye en medio de las adversidades.
“Y todos los venezolanos estamos construyendo historia”
Esta definición destaca cómo el desarrollo personal y la adaptación se entrelazan con el contexto cultural y social, ofreciendo una visión más profunda de cómo se manifiesta la resiliencia.
Dentro de Venezuela, la resiliencia se pone a prueba diariamente debido a la compleja crisis que afecta todos los aspectos de la vida. Desde la escasez de recursos básicos hasta la inestabilidad política, los venezolanos enfrentan desafíos monumentales. Sin embargo, en medio de esta desesperanza, emergen ejemplos inspiradores de resiliencia. Individuos y comunidades han demostrado una capacidad asombrosa para adaptarse y superar las dificultades a través de la solidaridad, la creatividad y la determinación.
Y los que estamos fuera, ponemos a prueba la resiliencia con una capacidad de adaptación a los nuevos desafíos, de lo desconocido, lo incierto y las inmensas ganas de poder hacer más estando lejos.
María Corina Machado emerge como una líder formidable que cada vez que sale en escena no hace más que hacernos entender que si veremos la luz y que si hay esperanza, en lo particular me emociono de solo mirarla y escucharla, admiro su capacidad de resiliencia, ella es un vivo ejemplo de como mantenernos resilientes aún llevando un peso gigante sobre nuestros hombros.
Hay una parábola en la biblia que cuenta de Jesús caminando sobre las aguas y uno de sus discípulas retándolo a que le permitiera caminar a él también y este lo logra, pero en un momento le surgen dudas que lo llevan a la lógica y quita su mirada de Jesús y se hunde. Con esta parábola hoy reflexiono que ser resilientes se trata también de mantener la mirada en el lugar correcto, porque allí en ese norte, en ese objetivo, lo más ilógico cobra sentido y es real. .
Es urgente mantener la mirada en el objetivo en estos moementos, y si! nos ha tocado por mucho tiempo esperanzarnos y desesperanzarnos, parece un ciclo interminable de dolor, pero acabará por que la verdad nos hará libres.
Sigamos confiando en un Dios de verdad que todo lo puede!
Versículo bíblico del libro de Juan 8, versión Dios habla hoy:
31 Jesús les dijo a los judíos que habían creído en él: —Si ustedes se mantienen fieles a mi palabra, serán de veras mis discípulos; 32 conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.


¿Quieres explorar éste tema? para asesorías puedes ponerte en “CONTACTO CONMIGO” en WhatsApp.